¿Cómo empezar una dieta vegana?

Más allá que la palabra vegano que implica una ideología y un estilo de vida libre de sufrimiento y explotación animal, nos referiremos estrictamente a la alimentación. Una alimentación vegana ó a mi me gusta más el término una alimentación basada en plantas, es una alimentación SOSTENIBLE, no tienes que restringir, contar calorías, etc.. el cuerpo se adapta. ¿Quieres saber cómo comenzar con este tipo de alimentación? Te invito a ver el vídeo.

NO volverán a comer cerdo

A veces me impresiono, cuando en búsqueda de etiquetas (hashtags) en Instagram o en Facebook, al poner la palabra comida sana, salud ó nutrición, aparecen platillos de cerdo. No lo puedo negar, ya estando informado, es un poco “shockeante” para mí.

Que a estas alturas se considere al cerdo como una comida saludable, es solo la muestra que tan ignorantes somos en temas de nutrición y qué fáciles somos de manipular. Me acuerdo en mis épocas de fisiculturismo, que incluso se decía que la carne de cerdo era mejor que otras (todas son dañinas), porque tenía menos colesterol y grasa en cortes mas magros. Parece que lo único que les importa a los reyes de la nutrición es la cantidad, calorías, calorías, calorías y no la calidad de los alimentos.

En primer lugar el cerdo se tiene que súper cocer, porque si no corres riesgos, tal vez no pase, pero definitivamente yo no caminaría diario por en medio de una autopista a ver si un día me atropellan. Todos seguramente hemos oído acerca del cisticerco, una larva patógena que si no se cose bien, el alimento puede transmitirse al sistema digestivo de la persona, pudiendo evolucionar en una mega lombriz que puede llegar a tu cerebro y cuando lo logra ya valiste cacahuate amigo.

Quien de ustedes no ha ido en alguna carretera y ha visto un camión apilado de cerdos con destino final al matadero, ¿en qué condiciones se ven?. ¿No se ven muy higiénicas que digamos no?, Además el pobre animal esta hacinado, no puede ni moverse, se lesiona y se le infectan las heridas, tiene hambre y como es un animal carroñero termina por comerse su propia caca y todo eso que forma parte del cerdo, posteriormente pasará a ti.  Así de fácil, la verdad es evidente. Al pan, pan y al vino, vino.

parasitosLes comentaba que el cerdo por naturaleza es un animal carroñero, ósea, come cualquier cosa que encuentra a su paso, no importa que sea basura, excremento, otro animal putrefacto, alimentos descompuestos etc.. Bajo esta tesitura el cuerpo de un cerdo resulta ser Disneylandia  para los  parásitos, gérmenes, virus, bacterias, patógenos y muchas, muchas toxinas.

¡Oigan todos!, hasta los que ponen #salud, #saludable y #nutrición para vestir comida con  puerco. ¿Si todos sabemos que somos lo que comemos, entonces seremos un parque de diversiones de todo tipo de microorganismos? ¿Eso es lo que somos? A veces no encuentro coherencia entre el dicho y el hecho.

El cerdo, marrano, cochino, puerco, porcino, no es de ninguna manera nutritivo, no lo es, les costará trabajo asimilarlo físicamente, pero sin duda les costará más trabajo asimilar las palabras que les digo, siendo para muchos un platillo «tan rico». Muchos prefieren el placer de estar jugando a la ruleta rusa continuamente. No hay vitaminas, minerales, antioxidantes, por lo menos no de calidad y si tu búsqueda solo es por la “prote” y la grasa, estarás en el mágico camino de la borregada olvidando que el alimento es nuestra fuente de salud, o bien, de enfermedad.

Ahora que te digo esto ya lo sabes, ya depende de ti. ¿Por una vez no pasa nada?, alguien  lo podría decir.  Quien se ha intoxicado alguna vez por comer este animal, sabrá que esa inocente frase no es cierta.

Inyectarse Vitamina B12 y sus beneficios

El tema de la vitamina B12 en los veganos siempre da de que hablar, ¿Qué si todos los veganos son deficientes?, ¿Qué si es necesaria? etc… sin embargo ni todos los veganos son deficientes, ni tampoco es un tema exclusivo del veganismo o vegetarianismo, es un tema de TODOS! Gran parte de la población es deficiente aun comiendo carne.

También muchos no saben como suplementarse de manera correcta, o bien, auto suministrarse inyecciones de vitamina B12. No es nada del otro mundo, es muy fácil y evaluando pros y contras , el beneficio sale avante.

En el siguiente video explico estos dos parrafos:

Estos son algunos de los muchos beneficios de la vitamina B12:

  • La vitamina B12 ayuda a tratar problemas de los nervios y mantener las células de nuestro cuerpo saludables. Sus beneficios están ligado con su papel en el desempeño de varios procesos del cuerpo.
  • La vitamina B12 convierte los carbohidratos en glucosa y esto es lo que ayuda a producir energía y tiene un impacto en la disminución de la fatiga en el cuerpo.
  • También contribuye en regular el sistema nervioso a disminuir la depresión y el estrés.
  • Mantiene en óptimas condiciones el sistema digestivo. La vitamina B12 ayuda a proteger contra los problemas y enfermedades cardiovasculares mejorando los niveles de colesterol en el cuerpo,es beneficiosa ante los peligros del accidente cerebrovascular y la hipertensión arterial.
  • La vitamina B12 mejora la salud de nuestra piel mejorando el aspecto de las uñas quebradizas y el cabello. Ayuda en la reproducción celular mejorando el aspecto de la piel manteniéndola en constante renovación.
  • La vitamina B12 puede ayudar a proteger contra diversos tipos de cánceres.
  • Se ha comprobado que la vitamina b12 tiene la capacidad de quemar grasa via oxidación de trigliceridos a través de la respiración.
  • Previene la anemia
  • Producción de glóbulos rojos para que el corazón los bombee a cada tejido del cuerpo. Pulmones/corazón/tejidos.  Papel crucial en la energía y la producción de glóbulos rojos
  • Deportistas especialmente deportistas que practican ejercicio aerobico, mejoría en desempeño.

Sin duda alguna, las claves de una vida saludable están en una dieta balanceada, carbeando a tope y una correcta suplementación de vitamina B12 «Es clave».