Crudiboy
El reto Crudivegano terminó, fueron 21 días de puras frutas y vegetales crudos. Sin duda hay cosas positivas, pero también hay cosas personalmente negativas, en el balance seguiré optando por el 80/10/10, pero en su versión Raw Till 4.
80/10/10 no es el invento del doctor Douglas Graham, ni mucho menos, estos números simplemente significan el aporte calórico porcentual de Carbohidratos, Proteínas y Grasas. Claro que Graham es de los principales promotores de 80/10/10, solo que él lo hace en su versión frugívora. Otros doctores como Campbell, Greger, Barnard y Mc Dougall incentivan este porcentaje calórico, incorporado almidones, además de frutas y verduras.
Por lo que pueden ver en el video, en general la experiencia es gratificante. En conclusión sí quieres estar desintoxicado y continuar haciéndolo opta por la alimentación crudivegana. Lo que a mí me pasó es que yo estaba en un “Detox Mode” todos estos días entonces sí lo resentí en varias de mis actividades cotidianas como: ejercicio, sueño, también tuve actividad antojadiza y mucho frío corporal. Sé que 21 días es muy poco y apenas el cuerpo se ajusta, lo sé perfectamente, simplemente quería ver como mi cuerpo respondía y precisamente experimentar de primera mano esas sensaciones.
En el ejercicio mis pulsaciones estuvieron más elevadas de lo normal, incluso en reposo cuando son de 39, amanecía con 49/51; mi sueño era reparador pero no estable; el frío era mucho después de comer y después de entrenar; ya ni se diga mis antojos que aunque estuvieron muuuy controlados, los dos últimos días cobraron fuerza con la necesidad de consumir algo más salado (a pesar de la ingesta de vegetales).
Tal vez una dieta crudivegana sea muy buena para alguien que vive en los trópicos, con calor y producto de calidad, pero hay que recordar que el ser humano se mudó de los trópicos por necesidad hacia otros lados y aunque abandonó su clima ideal se adaptó a otras circunstancias, ahí es donde entran los almidones y donde las culturas más antiguas y longevas han basado su alimentación, el hombre se adaptó a eso y yo creo superó con creces sus expectativas. Las culturas más sanas son grandes consumidoras de almidones a pesar de que nunca se han desintoxicado de ellos. Ya otras culturas tuvieron que comer carne por algo extremo, ósea no se da vida en esos lugares y por el mismo frío estos sitios no están diseñados para la vida humana, la prueba está que los que comían animales son los más enfermos y los que tenían una muerte prematura.
Una ventaja en la forma de alimentación frugívora es que me sentía más tranquilo, relajado. Pienso que también el cuerpo al estar en modo de depuración, apaga también ciertas sensaciones, aunque seguro el consumo total de frutas y verduras te hace un cuerpo más conectado a la naturaleza. Para una real desintoxicación de MUCHOS factores, tanto alimenticios, como humanos, ser crudivegano es ideal.
Es cierto que dicen que la real iluminación vendría de comer alimentos en su estado natural y crudo. Yo no pretendo ser un Buda ni mucho menos, para mi estar iluminado es algo más que estar limpio por dentro y decirlo que lo estas por fuera. Aunque también muchos monjes budistas ingieren almidones, por ejemplo arroz y varias otras raices. Yo con ser una persona activa, sana y que disfruta a tope su vida haciendo lo que le gusta, para mi esa es la iluminación y real transformación.
Ambos son buenos estilos de vida, depende de que es lo que esté buscando cada uno y cuales sean sus ideales y perspectiva de vida. Yo me quedo con Raw Till 4, mi consumo mayoritario calorico es de frutas e incorporo muuuuchos almidones, en fín me da todo lo que yo necesito. Este estilo de vida es una forma segura y de abundancia de mejorar tu salud, vivir tu vida plenamente adaptado al mundo y la forma de vivir actual (social y cultural), ayudar al mundo siendo vegano y lo más importante: ¡quedarse con este estilo fuera de violencia y crueldad para siempre!
Almiboy #carbea
Comidas
• Los días que entrenaba añadía jugos ya sea de coco con plátano y piña o de mandarina (1 litro)
16
Desayuno
3 Melones
Comida
60 Datiles
Cena
Manzana, Gazpacho y ensalada de pepino, arugula y apio
17
Desayuno
12 Plátanos
Comida
½ Sandía
Cena
Ensalada con almendras
18
Desayuno
7 Mangos
Comida
12 Plátanos
Cena
Gazpacho 1 litro y Manzana
19
Desayuno
½ Sandía
Comida
4 Mamey
Cena
Ensalada de Mango con lechuga, pepino, apio
20
Desayuno
12 Plátanos
Comida
10 Peras y ensalada de arugula y lechuga
Cena
Ensalada con ½ Aguacate
21
Desayuno
21 plátanos
Comida ALMIDONES
Arroz, papas, tortillas de maíz, nopales, elote, frijoles, tostadas de maíz, pan artesanal
Cena
Amaranto
ENTRENAMIENTO:
Martes: 45 minutos, paso tranquilo
Miércoles: 30 min calentar, 6 repeticiones 1km con descansos cortos a paso de 5k, 20 enfriamiento
Jueves: 30 minutos trote recuperación
Viernes: Descanso
Sábado: 45 min, paso tranquilo
Domingo: 1:15 minutos de carrera larga