«Pero Rich, los jugos son una porquería porque les quitas la fibra», «En la fibra está toda la nutrición» . Eso es un mito, te explico porque los Jugos son especiales por que quitan la fibra.
mitos
MIEDO. CORONAVIRUS. CONTROL.
Recuerdo cuando era un niño chiquito, mis papas me dejaban en casa de mis abuelos porque tenían que trabajar y yo tenía un tío medio culero que aprovechaba cualquier oportunidad para molestarme. Me llevaba pocos años, pero creo que eso era suficiente para querer reforzar su deseada superioridad ante mi, cosa que lograba. ¿Cómo? A través del miedo.
Me encerraba, jugaba «juegos» psicológicos conmigo, como los de: «sí te intentas escapar de aquí, va a venir la bruja y te va a comer». Una y otra vez. Diferente modalidad, misma técnica. Trata de escapar, trata de avisar, trata de acusar y la bruja, el monstruo o el personaje en terror en cuestión, llegará para cobrar venganza.
Como ustedes ya se imaginarán, lógicamente no existían esos personajes ficticios. El verdadero monstruo era el mismo personaje que infundía en mi ese miedo, pero sus palabras eran suficientes para paralizarme y que yo viviera a mi corta edad, en un estado de alerta y pánico constante.
¿Pero por qué les cuento esa historia? ¿Por qué viene al caso? Bueno, cuando me senté a escribir frente a la computadora, para hablar del miedo y de como es este sentimiento el culpable de mantener las personas «superiores» como «superiores» y las «débiles» como «débiles» , la herramienta perfecta para mantener el control sobre las personas que todavía no son capaces de discernir entre lo real y lo ficticio, lo primero que vino a mi cabeza fue esa historia.
Pero vayámonos al tema, EL CORONAVIRUS. EL MIEDO. Otro ejemplo más para dejar en claro que: ENTRE MÁS MIEDO Y MÁS APENDEJADA ESTÉ LA POBLACIÓN, MÁS NOS TENDRÁN CONTROLAD@S. Vamos a aprender rápidamente como los medios, el gobierno o los que tienen el poder, controlan el comportamiento de la gente de un modo, que sea cual sea el método, siempre es para destruirnos.
Es exactamente la misma psicología que se usa para que tomemos alcohol, consumamos comida chatarra, ropa y cosas que no necesitamos y nos esclavicemos en trabajos que no nos gustan. Ojo, también puede ser usada al contrarío, pero pues a ninguna persona que tiene el poder le gustaría que fuera al contrario. En este caso el control mental es para mantenernos idiotas. Así de claro.
Si tu crees que Hollywood es entretenimiento fabricado y que las noticias son reportes de la realidad, estás equivocado. Estos dos son casi lo mismo con el objetivo de controlar el espectro de nuestras creencias y nuestras estructuras de pensamiento. ¿Te acuerdas de las películas de un supervirus que acaba con todo? ¡Claro, ya te sonó, pues así!, bueno, casi con todo, porque siempre hay un gringo que salva el día y a la humanidad (otra mensajito subliminal que hay que tomar en consideración).
El control mundial es muy práctico. Mantener a la población alarmada, amenazándola constantemente con historias imaginarias estúpidas. Así, todo mundo tendrá miedo, todo mundo será obediente. Será mas fácil que todos sigan ordenes. Una población a la que se somete con miedo, será presa fácil de la violencia. No hay escapatoria, ante tal amenaza, mas que la de sacudirse el apendejamiento y DESPERTAR. ¿Por qué en realidad, dime quien se beneficia de que comamos del buffet del miedo? Obedece, reproduce, cumple, consume y repite. Mantener a los esclavos como esclavos y a los jefes como jefes.
El miedo frena a una humanidad que nace en abundancia y sí no fuera por este sentimiento de terror, otro gallo cantaría. Es así como el H1N1, SARS, vacas locas, ebola, la gripe aviar, el sida, Rusia, Corea, los gatos negros son brujas, el patas de cabra…así, este nuevo cuento va a pasar.
¿Habrá que ser tan iluso para creerle a los noticiarios?¿Apoco ellos nunca te mentirían? ¿No tendrían por qué? ¿O sí?. Mucha gente dice: «Yo no le creo nada al gobierno, ni a los medios», y en cuanto el gobierno y los medios saca una noticia de algún virus imaginario que va a acabar con la faz de la tierra, son los primeros en compartir la noticia y ponerse el tapabocas encerrados en su coche.
Si su teoría de los virus fuera real, a todos ya nos hubiera cargado el payaso. Los virus no infectan a cualquiera, lo que pasa es que la industria le conviene que tengamos “de agencia” un sistema inmunológico deprimido (es como entrar a una carrera de fórmula 1 con la llanta ponchada) y así a una serie de síntomas que pudiéramos tener, resultado de malos hábitos y estilo de vida, que ellos mismos nos fomentan y nos venden, se etiqueten como un virus nuevo.
Bacterias, virus, parasitos, gérmenes y trillones de microorganismos viven en nuestro cuerpo y buscan el balance adecuado siempre, de echo somos mas microorganismos que células. Medicinas, alimentos, químicos y mil porquerías mas, merman ese equilibrio, amparándose en el control de los poderosos que fomentan el consumo de lo que no nos conviene. Hay cada vez mas medicamentos, pero a la vez mas virus destructivos capaz de arrasar con todo el planeta. ¿Qué raro?. Creo que la supervivencia de la población mundial es un milagro viviente.
Somos una sociedad adicta al pánico y lo que vemos, hacemos, consumimos y como nos alimentamos, contribuye a fortalecer la adicción. Entre mas alejados podamos estar de eso, ni el miedo, ni el virus más cabrón creado en Hollywood podrá contra nosotros ¿Cómo? Alimentos orgánicos lo mas posible y que la mayoría de tu alimentación sea basada en plantas (un 90% por lo menos), aire puro y agua pura, actividad física (SI PUEDES SALIRTE DE LAS CIUDADES DONDE TODO MUNDO VIVE APERRADO, SALTE). Si ves cualquier cosa de tecnología, que sea que te aporte y no te aterrorice. No te despiertes y veas las noticias, no las oigas, ni las veas nunca. El chisme, miedo y apendejamiento es la mejor arma de control, hay pocos que tienen el control, no nos le unamos a sus intereses, suficiente tenemos con los borregos oportunistas que usan este momento de miedo para beneficiar a sus minúsculos intereses, no hay que seguir el cuento.
Y así un día, el niño que vivía aterrorizado del monstruo, se dará cuenta de la falsa ilusión en la que vivía. Se dará cuenta de que el miedo con el que ha querido ser controlado, es simplemente la inseguridad de su propio agresor. Porque un niño despierto y consciente, tiene la capacidad de vencer el miedo y convertirse el artífice de su propia realidad y crear un mundo nuevo, con otras «jerarquias» y valores. Y así, salir del cuarto donde estaba encerrado y darse cuenta que no existía tal bruja.
¡Cuidado! No tomes bicarbonato de sodio
Muchos piensan que el bicarbonato es un remedio milagroso, sin embargo hay que tener CUIDADO con su consumo, ya que por tratar algún leve sintoma nos podemos llevar efectos secundarios desagradables.
Te invito a ver el video.
OBESIDAD Y DIABETES POR CARBOHIDRATOS
Tengo que hacerles una confesión acerca de los carbohidratos, tiene que ver con obesidad y diabetes. Presten atención.
MITOS O VERDADES DE LAS FRUTAS
Amo este tema. Provoca en mi muchísimos sentimientos. Por un lado tristeza, de que la información que tenemos a la mano por la “autoridad humana” va de acuerdo a algún interés en cuestión y prefiere mantener a personas desinformadas y confundidas. También me provoca risa, ¿cómo se pueden creer ciertas cosas que tal vez en algún otro contexto o circunstancia resultarían ilógicas o ridículas?, desde el simple hecho de cuestionar el alimento más fisiológico para el ser humano. Me causa rabia, porque como especie no aprovechamos lo que nos dio la naturaleza y cada vez estamos más enfermos, quejándonos y andando por las ramas, buscando por todos lados, cuando la solución de nuestros males, ya nos fue concedida por la autoridad divina.
Lo cierto que en pleno siglo XXI, en una revolución tecnológica impresionante, a la fruta se le ningunea o se le demoniza. Que dirían nuestros ancestros, aquellos sabios que la veían como un método sanador y curativo junto a las hierbas… Les presento estas 6 afirmaciones y veamos si son mitos o verdades. Voy a opinar como siempre lo he hecho de forma honesta, autentica y con la convicción de que mis comentarios son claves para que ustedes entiendan y tomen consciencia de su salud, que es lo más preciado que tienen.
- El plátano engorda
Definitivamente mi favorita. ¡Qué gran pendejada! ¿A quién se le ocurrió esto? Diario me llegan mensajes a mis redes sociales comentándome: “La nutrióloga solo me deja tomarme ½ plátano”, “Cuando deje la dieta volveré al banano”.
DEBERÍAN DE HABER PUESTO SIGNOS DE PRECAUCIÓN EN LOS ARBOLES DE ESTA FRUTA

Esperando a la obesidad mórbida
En primer lugar sí esto fuera cierto, yo sería una de las personas más obesas del mundo y sin duda estaría en el top 5 de México. Una persona como yo, que come mono comidas de hasta 15 plátanos, generalmente no tiene este problema. Es mas, esta es la solución para mantener tu peso ideal los 365 del año.
Hay que ser claro y sin ánimo de ofender a nadie. A las personas obesas ni siquiera le gustan los plátanos o no están obesas por comer plátanos. Prefieren 1000 veces tomarse 3 tortas de tamal, 10 tacos al pastor o 7 rebanas de pizza, antes que solamente pensar la idea de comer fruta en cantidad abundante.
La banana es una fruta de aproximadamente 100 calorías por pieza, es rica en carbohidratos, rica en glucosa y fructuosa. El plátano contiene gasolina pura para el ser humano y además muchísimos nutrientes, como vitaminas, minerales, fitonutrientes, proteína y grasa, también tiene fibra.
Su contenido de potasio es buenísimo para los deportistas, además de contener vitaminas del grupo B, vitamina A, carotenos y magnesio.
Es un excelente anti parasitaste y anti patógeno.
Yo lo recomiendo ampliamente y es un pilar en mi alimentación. Lo mejor es comerlo solo o con otra fruta dulce y no combinarlo con cereales, grasas o proteína animal. Comételos maduros, si no, no lo vas a digerir bien y le vas a echar la culpa.
- Comer frutas por la noche engorda
O mejor aún: “Me dijeron que después de las 6pm ya no puedo consumir fruta”.
Como si a las 6pm en punto, no a las 5:59pm (ahí todavía tienes chance), llegará el hada de la obesidad y con una varita te rociara el hechizo de la gordura por comértela de noche.
No pasa nada, lo que tienes que cuidar es lo que estás comiendo además de la fruta. Es decir, la fruta por sí sola no te va a engordar si la consumes en la noche, lo que te engorda es todo lo que te empacaste a lo largo del día.
Una recomendación. Si cenas fruta procura que el estómago este vacío, esto es 3 o 4 horas después de tu último alimento almidonado, grasoso o con proteína animal. Esto porque hay que respetar los tiempos de digestión que tenemos. Si comemos algo pesado, aun estará en el proceso de digestión en el estómago, la fruta es de rápida absorción y pasa directamente al intestino delgado, entonces lo que estemos digiriendo en el estómago hará que la fruta pida turno, espere, y tienda a fermentarse, lo que puede causar inflamación, constipación y gases.
Un tip. Consume fruta por las mañanas. Cómela sola en cantidades abundantes, haz mono comidas o mezcla frutas similares: Dulce con dulce, ácida con ácida. Desayuna y tomala como colación mañanera, esto promueve una buena eliminación que es un factor importantísimo para estar sanos. Después de tus comidas con proteína animal y almidonada, ya no vuelvas a consumir fruta hasta tener el estómago vacío.
- Las frutas y jugos congelados pierden nutrientes
Totalmente Falso. Hay que comer fruta como sea, a veces por la situación geográfica en la que vivimos nos es difícil encontrar de cierto tipo, si encontramos congelada es una gran aportación para añadir nutrientes a nuestra alimentación.
Las frutas congeladas sí mantienen sus nutrientes. Esto se debe al proceso de recolección y congelado: son cosechadas en su mejor época y después congeladas. Las enzimas se mantienen intactas. Es lo mismo que con los jugos, lo que afecta realmente a la nutrición son los procesos térmicos de calor, en el cual las enzimas, las catalizadores de vida, se mueren debido a que se hierven, cuecen o se someten a altas temperaturas.
Otra cosa, cada cosecha es diferente, cada fruta es diferente. Puede haber frutas frescas que tengan menos nutrición que una congelada, depende de muchísimos factores. Cada árbol es diferente, el suelo es diferente, en fin… no hay una tabla nutrimental por cada fruta de cada árbol frutal, lo que tenemos en una simple medida estandarizada. Por ello yo recomiendo comer fruta en todas sus formas posibles, para que nos sea práctico y podamos ejecutar el hábito saludable de consumirlas. Lo mismo con los jugos, si te es práctico congelarlo no lo dudes, hazlo
- La fruta no tiene proteína
Algo muy falso, pero entendible, ya que en los sistemas de equivalentes nutrimentales de plano la descartan como fuente proteica, poniéndole un contundente cero.
Hay que recordar que las proteínas se forman por bloques de aminoácidos y las frutas los contienen. Los aminoácidos construyen proteína y si tu consumes fruta de forma abundante estarás consumiendo tu proteína.

Con deficiencia de proteína
Ahí les va un ejemplo, un plátano tiene 1 gramo de proteína. Si yo consumo 10 plátanos en un smoothie o licuado estaré tomando 10 gramos de proteína, más toda la variedad de nutrientes que poseen los alimentos vivos.
Recordemos que todas las especies animales obtienen su proteína de las plantas, por lo cual cuando se consume un animal, se consume proteína reciclada. Lejos de cualquier dogma, es simple información. Las plantas tienen proteína, las frutas tienen proteína.
- Tomar la fruta en Jugo es dañino
Falso. Por supuesto que la fibra, la piel de la fruta es benéfica y tiene sus bondades. Pero de ahí, a decir que un jugo de fruta es como tomarte un vaso de agua con 10 cucharadas de azúcar, es una gran estupidez.
Comparar un jugo de naranja a un refresco es de las cosas más absurdas que he oído. Come fruta en la forma que quieras: Batidos, jugos, smoothie bowls. Es fruta. Es un multivitamínico, tónico de vida. La glucosa y fructuosa de los jugos de fruta naturales, no se pueden poner en la misma balanza que los de un jugo procesado. Las azúcares intrínsecas del jugo natural es energía en sinergia con nuestro cuerpo, que además nuestras células necesitan.
¿Quieres energía al momento y de manera asimilable al 100? Toma jugo. Es una de las maneras más efectivas de hacerlo y añadir mas porciones de este alimento tan importante para tu alimentación. Además las propiedades de las frutas son astringentes y desintoxicadoras, limpiarán tus células, al mismo tiempo de nutrirlas.
Ojalá que más personas tomaran jugos naturales y dejarán otro tipo de cosas. Habría personas más saludables y no existirían muchas de las enfermedades crónicas que existen ahora…lo que me lleva al siguiente punto.
- Los diabéticos no deben de consumir fruta.
Un clásico. Recomendado ampliamente por personas desactualizadas o realmente personas carentes de lógica y desconocimiento de cómo funciona el cuerpo.
La diabetes no existiría, al menos la de tipo 2, si las personas consumieran fruta. Simplemente no tiene cabida. Pre-diabéticos que les prohibieron la fruta, deberían de consumir más fruta y dejar los alimentos que los llevaron a la puerta de entrada de la diabetes. Sentido común.
¿Especies animales que solo consumen fruta? … ¿Serán todas diabéticas?
A un diabético se le debe de prohibir cualquier alimento alto en grasa. El exceso de grasa en las células bloquea el proceso de señalización de insulina, impidiendo que el azúcar entre en la célula y da como resultado mayores tasas de azúcar en sangre. La grasa es un problema para las personas con diabetes. Cuanta mayor grasa haya en la alimentación, mayor dificultad tendrá la insulina para llevar azúcar a las células.
En conclusión, la fruta sana, protege. La naturaleza es sabia. Si no quieres engordar o padecer de alguna enfermedad crónica de reciente adquisición por la humanidad, come fruta. Deja los mitos, boberías y chismes de barrio y come lo que el ser humano está destinado a comer.
Somos un mundo que ya no está sano y se los garantizo, NO ES POR EL CONSUMO DE FRUTA.

Come fruta
¡Tomar jugos es dañino!
No tomes jugos es dañino ¿Habías oído hablar de una afirmación tan estúpida? Una afirmación basada en la ignorancia. Una afirmación basada en la ridiculez de poner a los jugos procesados a la par de un jugo natural. Un mito. Una tontería repetida mas de un millón de veces que algunos la creen como verdad, tal cual como la de poner una manzana a la par del azúcar refinada y decir que tomarte esta fruta es lo equivalente a 5 cubitos de azúcar.
Ya saben que yo estoy en contra de que se satanicen los carbohidratos (frutas y almidones), pero me parece ridículo que se satanicen los jugos. Al ser humano le gusta vivir en el mundo al revés. Muchas razones me han llevado a escribir este artículo en el que hablaré de que tomar jugos es bueno, es benéfico. Dejaré el negativismo del por qué se prohíbe y el tonto tabú «nutriosocial» (palabra que acabo de inventar), lo dejaré para otro día. Hablaré de lo positivo y sus inmensos beneficios.
Tenemos que volver a la naturaleza
El jugo proveniente de las plantas da más energía, más estamina, resistencia, vitalidad, claridad mental, menos cansancio.
También está el lado esotérico del jugo, este te otorga más conocimiento divino, compasión, el comprender la belleza de la naturaleza. Hay una inteligencia divina adentro de las plantas y cuando uno las consume, por supuesto ayuda a estar más iluminado. ¿Tiene sentido no?
¿Y los jugos? Tomar jugos es tomar más nutrición. A un jugo de 1 litro, le cabe aproximadamente: un manojo grande de espinaca, 4 tallos de apio con hojas, 14 zanahorias chicas y una manzana. Eso pesa de 1 y medio a dos kilos ¿Te imaginas comer eso de una sentada?¿Está canijo no? Golpazo de nutrientes.
Ahora, súmale que al litro que nos estamos tomando nuestro cuerpo lo absorberá al 100%., son nutrientes totalmente bioasimilables. En el hipotético caso que nos tomáramos “la ensaladota”, una misión casi imposible, no lo estaríamos absorbiendo al 100, estaríamos absorbiendo de un 20 hasta un 50 por ciento menos, eso depende de cuánto mastiquemos, los alimentos con que combinemos y las enzimas que activemos. El cuerpo no absorbe todo, especialmente la celulosa, le cuesta trabajo extraer todo su valor nutricional.
Come frutas y verduras, un dicho coloquial y sabio, que ni la mercadotecnia ha podido quitar. Qué pasa cuando tus porciones, exceden las porciones recomendadas gracias a tomar jugo. Buenísimo. Los nutrientes del jugo de las plantas va por medio de nuestro tejido intestinal en la vena porta con dirección al hígado. Están en nuestra sangre en cuestión de minutos, de cabeza a pies. Van a cada una de nuestras trillones de células, las nutren, construyen más células y también las regeneran, las limpian y ayudan a que evacuemos el desperdicio que acarreamos a diario.
Nuestro cuerpo no es más que una juguera, nosotros al masticar buscamos extraer el alimento que está dentro de la fibra, porque eso es en realidad lo que te alimenta, la fibra eventualmente saldrá en el baño, la cagaremos para que me entiendan. Por eso el jugo maximiza y hace práctico ese proceso, pudiéndonos dar más nutrición de las plantas y por añadido más salud.
¡Que beneficios nos da el jugo! Si ya de por sí tomar una fruta y una ensalada es súper benéfico, ahora imagínate maximizando su poder, multiplicándolo. ¿En qué te podría dañar? ¿En el caso de los jugos de fruta, crees que el azúcar? Otra tontería en cuanto a los jugos naturales es el índice glicémico, estudios que ponen la azúcar refinada o el nutriente aislado, al mismo nivel del complejo de nutrientes combinado con nuestra fuente de energía preferida, la glucosa…pero esta será la historia de otro artículo.
Una fruta y un jugo no son solo azúcar, son un mundo de vitaminas, minerales, fitonutrientes, biofotones, macro y micro nutrientes, energía del sol… son elementos puestos químicamente de una manera perfecta y su impacto provoca un beneficio tremendo en el cuerpo. Parte de ese mágico y místico mundo del todo, un complemento holístico. Se provoca que la maquinaria física funcione de una manera correcta, que los órganos trabajen como lo deben de hacer, que no haya compensación, que se fomente un ambiente favorable para que no existe la enfermedad. Imposible que exista de esa manera.
Es a través de los jugos que uno encuentra la vitalidad que no proviene de las calorías, si no de los nutrientes maximizados de la comida cruda. Una caloría cruda no existe. Esta vitalidad no se encuentra ni en la comida cocinada, ni en los productos animales, ni en el suplemento mágico. Simplemente tomar jugos te provoca la vitalidad que proviene de la madre naturaleza.
Por eso en verdad no te fíes en una persona que no te da la alternativa proveniente de la naturaleza para mejorar tu salud. No te fíes de la persona que te dice que tomar un jugo de naranja es dañino porque tiene mucha azúcar, que tomar jugo verde puede ser peligroso. Tomar jugos es un regalo, porque no hay nada peor que estar enfermo, o más bien no estar sano y por supuesto tener los recursos y oportunidades para poder estarlo. Es un derecho humano amigos, un derecho de la naturaleza. No, tomar jugo NO es de ninguna manera dañino.

¡Salud!
EL PROBLEMA DEL CARBOHIDRATO
¿Quieres saber por qué de la mala fama del carbohidrato? ¿Por qué nos lo prohíben? ¿Por qué es malo?
Te invito a ver el vídeo para que tomes tus providencias.
¿Necesitamos desintoxicarnos? Verdad ó mito.
Es verdad, el cuerpo está destinado a desintoxicarse y curarse por sí solo. No es verdad que un detox, una jugoterapia o una limpieza a base de jugos, agua y alimentos crudos, no sirva para nada, por más que muchos médicos y nutricionistas se empeñan en decirlo.
Entiendo el porque los profesionales de la enfermedad y la baja de peso (no importando el alimento que se consuma), dicen eso. Nuestro organismo se limpia solito casi todo el tiempo, es un aspecto básico de nuestros procesos metabólicos. Nuestras células consistentemente construyen y reparan los tejidos, replican el adn, queman energía, remueven producto de deshecho de nuestras células, etc..Es un ciclo continuo para que el cuerpo trabaje bien.
Si viviéramos en un mundo ideal, lejos de las ondas electromagnéticas dañinas, creciéramos nuestra propia comida orgánica, bebiéramos agua de manantial y absolutamente no tuviéramos estrés alguno en nuestra vida, como el de tratar de hacer dinero para subsistir, tal vez nuestros órganos funcionarían de la manera que están diseñados y no necesitaríamos un detox, desgraciadamente no es así y vivimos en un mundo tóxico.
Recuerda que todos somos tóxicos. Ya en este mundo casi nadie se salva. Lo que comemos, respiramos y bebemos, tiene algún tipo de elemento tóxico para nuestro cuerpo, nuestro cuerpo es tan inteligente que lo deshecha o intenta hacerlo, si no estaríamos todos muertos, la maquina perfecta humana quiere sobrevivir y lo hace. Por ello, aunque es cierto que el cuerpo está diseñado para eso, la gran cantidad de toxicidad llega a acumularse a tal grado que resulta muy difícil su eliminación y deshecho.
Ya de entrada, en estudios hechos a recién nacidos se les ha encontrado en su sangre un promedio de 287 toxinas, mercurio, pesticidas, químicos de teflón etc…(Ewg.org)
Otro de los grandes motivos para desintoxicarse, es que en nuestra sociedad actual consumimos alimentos pesados en proteína animal y grasa, estos reducen la habilidad del cuerpo para limpiarse. Comidas fritas, sal y combinarlo con azúcar hacen que nuestro proceso de desintoxicación se comprometa. Nuestra respiración celular se sofoca con las moléculas grandes de grasa que se pegan a las paredes celulares que previenen que otros nutrientes entren o productos de deshecho salgan, el resultado que produce es que a las células les cuesta trabajo el producir energía y esas toxinas se empiezan a acumular, lo que conllevará a toda clase de enfermedades y padecimientos.
Es importante también desintoxicarse ya que nuestras enfermedades actuales (que la mayoría son prevenibles con hábitos y alimentación) provienen del colón. Si queremos estar saludables tenemos que eliminar el desperdicio adecuadamente, la comida no digerida congestiona el colón, nos constipa, no podemos “ir a echar el cranky” como debiéramos y eventualmente absorberemos menos nutrientes y nos comenzaremos a enfermar.
Necesitamos un balance en nuestro cuerpo y este lo podríamos lograr consumiendo una alimentación integral a base de plantas, pero si el objetivo es realmente restaurar la salud necesitamos una desintoxicación profunda y ahí viene la mejor desintoxicación que en mi experiencia conozco: La jugoterapia. También existen el ayuno hídrico y el consumir alimentos crudos (frutas y verduras) estos últimos con su mejor versión el higienismo.
Si no sirviera la desintoxicación, entonces porque cuando hacemos una jugoterapia, ayuno de agua o un periodo de crudiveganismo, llegan los síntomas de detox en diferentes grados. A mí me llegó la diarrea, mareo y dolor de cabeza. Esto es simplemente el resultado de que el cuerpo trata de deshacerse de las toxinas de una manera más rápida que la habitual y entonces las toxinas vuelven a circular por nuestra sangre. Es temporal. Se le están dando las condiciones al cuerpo para que haga su trabajo de forma óptima. Literalmente está limpiando la cañería.
Así que ya lo sabes, desintoxicar tu cuerpo SI SIRVE, te ayudará a regenerar tus células, prevenir enfermedad y en muchos casos revertir condiciones existentes.
No hay nada peor que estar enfermo y no tener las herramientas y oportunidades para poder vivir bien. Es un derecho humano. Recurrir a la naturaleza es la alternativa lógica, pero al humano le gusta complicarse la existencia. Los excesos no esperan mucho para aparecer y son acumulativos, es clave tener el organismo limpio y ayudarlo a funcionar como debe. Si estás dispuesto a transformar tu salud te recomiendo desintoxicarte, ya me contarás la diferencia.

juguea