La pregunta del millón que muchos la tienen mal. Sí a ti te dijeran solo puedes comer fruta o verdura, ¿qué eligirias?
En este vídeo te doy mi opinión porque hay que comerla y COMERLA MUCHO.
La pregunta del millón que muchos la tienen mal. Sí a ti te dijeran solo puedes comer fruta o verdura, ¿qué eligirias?
En este vídeo te doy mi opinión porque hay que comerla y COMERLA MUCHO.
El arroz integral NO es más saludable que el arroz blanco. ¿Seguro pensabas lo contrario verdad? Pues no, te voy a dar las razones.
PREGÚNTALE A LOS JAPONESES.
Ellos lo entendían muy bien. Fueron la cultura que domesticó este cereal. Ellos sabían que no era suficiente con remojarlo para poder digerirlo bien y mediante un proceso mecánico muy elaborado le quitaron la fibra. Por ello en ese entonces, el arroz blanco era visto como un alimento para los emperadores, para la realeza y el arroz integral un alimento de la plebe.
Por otro lado, NI LA MAYORÍA DE JAPONESES SON GORDOS, NI SU ENFERMEDAD CRÓNICA PREDOMINANTE ES LA DIABETES, siendo de los mas grandes consumidores de arroz blanco. Lo que me lleva al siguiente punto.
INDICE GLICÉMICO.
¿Piensas que el arroz integral es mejor por la fibra, por qué reduce la cantidad en que el azúcar del arroz blanco se absorbe en la sangre? Piénsalo nuevamente. El arroz integral solo es un 10% a 15% con un indice glicémico mas bajo que el arroz blanco, una diferencia NADA significativa. Si comes tus porciones de frutas y verduras recomendadas estarás mas que satisfecho en ese aspecto, en realidad la corteza NO reduce el número que se le otorga para determinar este indice. La fibra no tiene un impacto significativo…
FIBRA.
En virtud del párrafo anterior. El arroz integral solo es 1.8 gramos de fibra por taza mas que el arroz blanco, otra vez, una diferencia pauperrima. En realidad consumir el arroz integral en lugar del arroz blanco por su cantidad de fibra termina siendo contraproducente, porque hay mucho más perjuicios como…
ÁCIDO FÍTICO.
El arroz integral NO PICHA, NO CACHA, NI DEJA BATEAR, es decir, NO SIRVE, ESTORBA. El arroz integral no es digerible por su ácido fítico, este es un potente antinutriente. Un secuestrador que roba los nutrientes del alimento y no solo los nutrientes del arroz, si no de lo que consumas con el arroz.
La fibra hace que no absorbamos minerales como: Fierro, Manganeso, Cobre, Calcio, Zinc, Fósforo. No te extrañe que a pesar de comer «saludable» puedas tener deficiencia de macronutrientes.
CONCLUSIÓN.
No recomiendo el arroz integral, no es rentable (FIBRA VS NUTRICIÓN) Si tu te guías por los mitos provenientes de los creadores de éxitos como «Las frutas engordan», «El carbohidrato es el enemigo» , pues vivirás con un miedo eterno de consumir arroz blanco. Pero si simplemente vas a la lógica y te echas un clavado a ver el consumo de alimentos de acuerdo a cierta población y su relación con su peso, te darás cuenta que JAPÓN, así como muchos países asiáticos NO PADECEN OBESIDAD, NI DIABETES, estas últimas dos son producto de la cultura occidental ALTO CONSUMO DE PROTEÍNA Y GRASAS.
Te invito a ver el video para ampliarte el tema y darte aun más razones para que lo entiendas mejor.