
¿Tienes Una Meta? Ve por ella

Se dice que la ventana anabólica es el momento ideal para darle al cuerpo la nutrición que necesita. El momento ideal, es hasta 30 minutos que finalices con tu entrenamiento porque si no se cierra la ventana y todo el esfuerzo que hiciste puede valer queso. ¿Es cierto?
Vemos con frecuencia a la gente del gym llevarse su batido de “proteína” al gimnasio para tomárselo durante el entrenamiento (pequeños sorbos) y luego al terminar darle el remate, para que el cuerpo asimile rápidamente toda la nutrición que ese mágico licuado puede dar. Sí se toma durante ese momento, las ganancias son mayores a que si no se toma y por ende la recuperación y reconstrucción muscular se da de una manera más efectiva.
Vamos a ver, recuerdo cuando yo hacía esto todo el tiempo. En ese entonces era 1996, tenía 16 años. La proteína y los licuados de proteína de ese entonces sabían a madre, por lo cual lo tenías que mezclarlos con alguna fruta o algo así, razón por la cual sí al gimnasio que ibas no era muy de la vieja escuela, todos se te quedaban viendo raro. Ahora es más habitual y todo eso ha cambiado, pero vamos al punto, nunca lo olvidaba, porque la consciencia me podía traicionar y decir que no aproveché realmente el entreno, que no aproveché la famosísima ventana anabólica.
Hoy en día que me dedico a esto de la salud, me he informado mejor sobre el tema y sé que no pasa nada si NO te tomas tu licuadín durante y después del ejercicio. No se te van a encoger por arte de magia los músculos o no vas a aprovechar las adaptaciones del ejercicio. Eso más que nada es puro mitote generalmente de la industria multimillonaría de los suplementos, ¡qué vaya y la ha sabido hacer! Nos han vendido que hay que tomar proteína, encima de la proteína y con doble proteína.
Entonces, ¿Cuál es la razón qué nos vendan que hay que tomarla durante ese periodo? El tema radica en una creencia arraigada que el tomar carbohidratos de índice glicémico alto y proteínas de asimilación rápida (suero de leche, generalmente lo que venden), se van en vía rápida al torrente sanguíneo y nuestros músculos lo aprovecharán (De ahí también poner al wey mamado en poster publicitario para generar más publicidad, aunque no tenga ni idea).
La proteína en el cuerpo es estable casi toda, es reciclada y se va remplazando en cantidades pequeñas durante el día. Cuando las proteínas se toman después de hacer ejercicio, se guardan en el hígado desde el cual se vuelven a distribuir indirectamente al comienzo del anabolismo tras 45 minutos aproximadamente de terminar de entrenar. Mismo caso que los carbohidratos, si bien es cierto que los carbohidratos simples se absorben más fácil, cuando se está entrenando intensamente su absorción no es óptima porque el cuerpo está realizando otras funciones.
Existen estudios que afirman que la síntesis de proteínas se mantiene elevada después del entrenamiento entre 24 y 72 horas, por lo que no te tienes que preocupar, el cuerpo seguirá como una esponja absorbiendo los nutrientes. Sí no te llevas tu licuado no pasa nada, llega tranquilamente a tu casa y háztelo o de preferencia come bien.
Mi recomendación después de hacer ejercicio como post entrenamiento, NO ES POR APROVECHAR LA VENTANA ANABóLICA, sino simplemente la practicidad de ingerir más calorías.
Mi batido post entrenamiento (Ya tranquilo en casa):
10 plátanos
Agua
10 gramos de proteína, 5 grasa y 250 cabohidratos. 1000 calorías.
Si mis entrenamientos son realmente intensos y la necesidad de macros aumenta, entonces le agrego algún suplemento de proteína vegetal y quedaría así:
35 gramos de proteína, 6 grasa, 252 carbohidratos, 1200 calorias.
En qué casos sí recomiendo un batido:
1- En los casos de que no hayas desayunado o comido, por ejemplo y te tengas que ir del gimnasio a trabajar. Tenlo a la mano como ya que es una forma práctica ingerir nutrientes.
2-Acabas de entrenar y estarás un buen periodo sin consumir alimento.
3- En los casos que tu consumo de calorías tenga que ser elevado para alcanzar tus objetivos de subir de peso. Con una alimentación abundante basada en plantas, sólito se ajustan tus macros.
No los recomiendo:
Si quieres bajar de peso y desayunas (comes) moderadamente y a las dos horas ya las estas tomando. Come tus 2 o 3 comidas normales durante el día. Solo si entrenas más de una hora intensamente toma alguna bebida isotónica, esto es simplemente para reponer lo que has trabajado puntualmente y no deshidratarte más que nada.
NO SE PREOCUPEN AMIGOS SÍ OLVIDARON SU PROTEINA DESPUÉS DE ENTRENAR. CONSUMAN SUS CALORIAS NECESARIAS DURANTE EL DÍA DE ACUERDO A SU METABOLISMO BASAL. EN ESTE VIDEO LES EXPLICO COMO, ADEMÁS DE EXPLICARLES CUANTAS COMIDAS NECESITAN AL DÍA.