Ya vamos a la mitad de la fiesta de jugos…

Días 6 al 10:

Amigos seguimos en la fiesta sí sigues hasta acá felicidades, ya llevas la mitad. ¿Cómo se sienten? ¿Qué cambios notan? Han hecho un gran esfuerzo, no cualquiera. Quererse como ustedes lo han hecho es algo subvaluado en este mundo.

Como les dije estos son jugos un poco más específicos pero prácticos. Ya para este momento tienen práctica, entonces vamos a pulir el arte de hacer jugos, de juguear.

Día 6:

Jugo 1: Jugo cítrico. ( toronja, mandarina o naranja)

Jugo 2: Toronja con Naranja

Jugo 3: Zanahora 14, Manzana 2, Cúrcuma 1cm y limón

Día 7:

Jugo 1: Zanahoria sola 1 litro

Jugo 2: Espinaca manojo, Manzanas 2, Pepinos 1, Apio 4 tallos con hoja, 1 limón, 1 cm de jengibre.

Jugo 3: Col rizada o Berza manojo, Manzana 2, Pepinos 1, Apio 4 tallos con hoja, 1 limón, 1 cm de jengibre.

Día 8:

Jugo 1: Naranja o Mandarina o Toronja. O la combinación que quieran citrica

Jugo 2: Betabel 1 mediano, 2 pepinos, 1 manzana, 1 cm de jengibre

Jugo 3: Espinaca manojo, Manzanas 2, Pepinos 1, Apio 4 tallos con hoja, 1 limón, 1 cm de jengibre.

Día 9:

Jugo 1: Zanahoria 14, Pepino 1, Manzana 1, limón 1.

Jugo 2: Acelga 1 manojo, Piña 1/4, 1 pepino, 1 manzana, menta

Jugo 3: Col rizada o Berza manojo, Manzana 2, Pepinos 1, Apio 4 tallos con hoja, 1 limón, 1 cm de jengibre.

Día 10:

Jugo 1: Sandía 1 litro.

Jugo 2: Betabel 1 mediano, 2 pepinos, 1 manzana, 1 cm de jengibre

Jugo 3:Acelga 1 manojo, Piña 1/4, 1 pepino, 1 manzana, menta

Notese que hay un jugo de sandía para el día 10, compren la sandía entera porque los siguientes dos días la desayunarán. Esperen más tips.

  • El jugo puede variar en tamaño de acuerdo a la calidad y el tamaño de la fruta. Compren suficiente
  • Cada jugo representa un litro
  • Si toman más de tres litros hacer cualquier jugo sugerido
  • No importa el orden. Como puedan.
  • Hidrátense aparte con agua con limón y sal del Himalaya o sí es de mar que sea orgánica necesariamente. Beber en pequeños sorbos durante el día. Al despertar un litro en pequeños sorbos.
  • Laven bien sus frutas y verduras, tengo un vídeo en Youtube donde explico como
  • Si pueden comprar orgánico, mejor
  • Por favor lean las instrucciones
  • Comenten, participen en los post que realizaré. Compartan fotos o vídeos y testimoniales. Les daremos difusión
  • Motivense a ustedes y las personas de su alrededor
  • Esto no es un sacrificio es un regalo que se están dando
  • Monitoreen mis redes: Instagram, Facebook y Youtube, para información adicional.

¿Qué necesito para la fiesta de jugos?

  • Amigos ya vamos a empezar la fiesta de jugos. Les voy a poner cuales son los jugos para los primeros 5 días.

Si no sabes qué es y en que consiste: https://goo.gl/oitZLW

Ustedes podrán hacer las combinaciones que gusten de los ingredientes que les pongo, esto es para ustedes más práctico porque pueden jugar con las combinaciones y experimentar. Parte del proceso de aprender a desintoxicarse es experimentar. Van a ser jugos sencillos y prácticos. El chiste es que lo hagan. Si ya son intermedios o avanzados y les gusta una combinación especial, háganla.

La desintoxicación se va a dar por el descanso que le están dando a su organismo. Los segundos 10 días les daré jugos más específicos. Tienen que arrancar el coche sólitos.

Se tienen que tomar mínimo 3 litros diarios. Si son personas robustas o de índice masa corporal alto, ya sea por músculo o grasa, de 4 a 5 litros.

Voy a dividir los ingredientes de los jugos en 4 categorías, son simples nombres descriptivos para que hagan sus combinaciones: Ingrediente distintivo, fruta, base verdes, especia y añadidos.

Ingrediente distintivo:

  • Zanahoria (14 zanahorias medianas)
  • Betabel (1/2 betabel)
  • Kale (1 manojo grande)collage 11
  • Espinaca (1 manojo grande)
  • Acelga (1 manojo grande)

Fruta:

  • Manzana (2 Manzanas de preferencia verdes)
  • Pera (2 Peras medianas)
  • Piña ( ¼ de piña)

Se puede combinar, puede ser 1 manzana y piña ó 1 manzana y 1 pera ó 1 pera y piña.

Cítricos

  • Naranja
  • Toronja
  • Mandarina

El número que compraran varía mucho, ya que los tamaños de esas frutas y variedades son distintos. En promedio son 10 naranjas, 5 Toronja y 13 Mandarinas. Compren suficiente.

Especie:

  • Jengibre (de 1 a 3 cm)
  • Cúrcuma (de 1 a 3 cm)

Base de Verdes:

  • Pepino y Apio ( Van los dos juntos) (1 pepino grande y 5 tallos de apio con hojas)

Añadidos:

  • Menta
  • Yerbabuena
  • Perejil
  • Cilantro
  • Limón

Día 1:

Jugo 1: Ingrediente distintivo 1, Fruta 1, Especie 1

Jugo 2: Cítricos 1

Jugo 3: Ingrediente distintivo 1, Fruta 1, Especie 1

  • Solo en este día les pondría cual podría ser el ejemplo para que vean que fácil es

Jugo 1: Zanahoria, Manzana, Jengibre

Jugo 2: Toronja

Jugo 3: Zanahoria, Pera, Cúrcuma

Día 2:

Jugo 1: Ingrediente distintivo 1, Fruta 1, Base de Verdes, Especie 1

Jugo 2: Cítricos 1

Jugo 3: Ingrediente distintivo 1, Fruta 1, Base Verdes, Especie 1

Día 3:

Jugo 1: Ingrediente distintivo 1, Fruta 1, Especie 1

Jugo 2: Ingrediente distintivo 1, Fruta 1, Especie 1

Jugo 3: Ingrediente distintivo 1, Fruta 1, Especie 1

Día 4:

Jugo 1: Cítricos 1

Jugo 2: Ingrediente distintivo 1, Fruta 1, Base verdes 1, Especie 1

Jugo 3: Ingrediente distintivo 1, Cítrico 1, Base verdes 1, Especie 1

Día 5:

Jugo 1: Cítricos 1

Jugo 2: Ingrediente distintivo 1, Fruta 1, Especie 1

Jugo 3: Ingrediente distintivo 1, Base verdes 1, Especie 1

  • Los añadidos los pueden poner en cualquier jugo
  • El jugo puede variar en tamaño de acuerdo a la calidad y el tamaño de la fruta. Compren suficiente
  • Cada jugo representa un litro
  • Si toman más de tres litros hacer cualquier jugo sugerido
  • No importa el orden. Como puedan.
  • Hidrátense aparte con agua con limón y sal del Himalaya o sí es de mar que sea orgánica necesariamente. Beber en pequeños sorbos durante el día. Al despertar un litro en pequeños sorbos.
  • Laven bien sus frutas y verduras, tengo un vídeo en Youtube donde explico como
  • Si pueden comprar orgánico, mejor
  • Por favor lean las instrucciones
  • Comenten, participen en los post que realizaré. Compartan fotos o vídeos y testimoniales. Les daremos difusión
  • Motivense a ustedes y las personas de su alrededor
  • Esto no es un sacrificio es un regalo que se están dando
  • Monitoreen mis redes: Instagram, Facebook y Youtube, para información adicional.

 

 

 

 

 

 

 

Tus enfermedades empiezan en el Supermercado

Voltea a ver el carrito del súper de la mayoría de personas. ¿Sabes por qué hay crisis de salud?

super 4

Ya sea por ignorancia, antojo, influencia o cualquier otra razón, nosotros cometemos errores muy comunes cuando vamos al súper y lo que provoca es que después nos enfermemos. Muchos de tus problemas de salud se erradicarían, sí te fijaras bien que traes en tu carrito de compra.

Al estar robotizados e influenciados por  la mercadotecnia tomamos mucho a la ligera nuestras decisiones alimentarias, simplemente lo hacemos o por costumbre, deslumbramiento o pura inercia. Para que YA TENGAS EL CONOCIMIENTO y luego NO TE QUEJES, te voy a dar unos tips, para solventar satisfactoriamente esta aduana.

  1. Pasas por alto los alimentos frescos: Bueno, mi principal consejo es y será siempre acudir a tu mercado local, los supermercados para mi ya son cosa de pura urgencia o de algo muy específico. Prefiere siempre lo local, fresco, de temporada y por supuesto lo orgánico, si no hay está última es preferible tener las tres anteriores. Generalmente los alimentos frescos están en el pasillo de algún costado de tu tienda, ahí es donde te debes de concentrar. Sin etiquetas. Llevarte lo proveniente de la naturaleza.

  1. Te pierdes en el centro del súper: Si el grueso de tu compra se basa en productos que están en los pasillos centrales, estás muy perdido. En cualquier súper es ahí donde están todas las comidas empaquetadas, enlatadas,  procesadas, de paupérrimo contenido nutricional y rematándole lleno de sustancias que no sabemos ni que son. Si compras mucho de esos pasillos evalúa como está tu salud ahora y que quieres para tu futuro.

  • Solo compra en los pasillos centrales algunos almidones importantes como arroz, avena, frijoles, lentejas, aceite de coco, vinagre orgánico de manzana, nueces. O sea, si pasas por ahí que sea para algo muy puntual y NATURAL.

  1. No sabes leer las etiquetas nutricionales: Te deslumbras y bloqueas ante el resplandeciente anuncio mercadológico, antes que ver que trae en realidad ese producto. Aquí no importan las calorías que traiga la comida, ni si es light o fortificada. Eso es pura basura. Lo verdaderamente importante es los ingredientes que trae y hay dos reglas de oro a esto. SI NO LO PUEDES PRONUNCIAR, NO LO COMPRES. SI NO SABES QUE ES, NO LO COMPRES.

  1. Vas al súper con hambre: Ya valiste madre amigo. Si tienes malos hábitos y costumbres, esto puede ser tu peor enemigo ya que los antojos jugaran en tu contra y se inclinaran siempre por la comida chatarra, que en un súper es la mayoría.

La próxima vez que vayan al súper acuérdense de este artículo por favor. El tomar decisiones conscientes e informadas es un gran acto de amor a nosotros que se proyectará en la consolidación de buenos hábitos que nos darán salud.