Amigos les dejo una pregunta en el aire ¿Ustedes creen que si nos alimentáramos de frutas existiera la diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares?
Vean el video.
Amigos les dejo una pregunta en el aire ¿Ustedes creen que si nos alimentáramos de frutas existiera la diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares?
Vean el video.
No tomes jugos es dañino ¿Habías oído hablar de una afirmación tan estúpida? Una afirmación basada en la ignorancia. Una afirmación basada en la ridiculez de poner a los jugos procesados a la par de un jugo natural. Un mito. Una tontería repetida mas de un millón de veces que algunos la creen como verdad, tal cual como la de poner una manzana a la par del azúcar refinada y decir que tomarte esta fruta es lo equivalente a 5 cubitos de azúcar.
Ya saben que yo estoy en contra de que se satanicen los carbohidratos (frutas y almidones), pero me parece ridículo que se satanicen los jugos. Al ser humano le gusta vivir en el mundo al revés. Muchas razones me han llevado a escribir este artículo en el que hablaré de que tomar jugos es bueno, es benéfico. Dejaré el negativismo del por qué se prohíbe y el tonto tabú «nutriosocial» (palabra que acabo de inventar), lo dejaré para otro día. Hablaré de lo positivo y sus inmensos beneficios.
Tenemos que volver a la naturaleza
El jugo proveniente de las plantas da más energía, más estamina, resistencia, vitalidad, claridad mental, menos cansancio.
También está el lado esotérico del jugo, este te otorga más conocimiento divino, compasión, el comprender la belleza de la naturaleza. Hay una inteligencia divina adentro de las plantas y cuando uno las consume, por supuesto ayuda a estar más iluminado. ¿Tiene sentido no?
¿Y los jugos? Tomar jugos es tomar más nutrición. A un jugo de 1 litro, le cabe aproximadamente: un manojo grande de espinaca, 4 tallos de apio con hojas, 14 zanahorias chicas y una manzana. Eso pesa de 1 y medio a dos kilos ¿Te imaginas comer eso de una sentada?¿Está canijo no? Golpazo de nutrientes.
Ahora, súmale que al litro que nos estamos tomando nuestro cuerpo lo absorberá al 100%., son nutrientes totalmente bioasimilables. En el hipotético caso que nos tomáramos “la ensaladota”, una misión casi imposible, no lo estaríamos absorbiendo al 100, estaríamos absorbiendo de un 20 hasta un 50 por ciento menos, eso depende de cuánto mastiquemos, los alimentos con que combinemos y las enzimas que activemos. El cuerpo no absorbe todo, especialmente la celulosa, le cuesta trabajo extraer todo su valor nutricional.
Come frutas y verduras, un dicho coloquial y sabio, que ni la mercadotecnia ha podido quitar. Qué pasa cuando tus porciones, exceden las porciones recomendadas gracias a tomar jugo. Buenísimo. Los nutrientes del jugo de las plantas va por medio de nuestro tejido intestinal en la vena porta con dirección al hígado. Están en nuestra sangre en cuestión de minutos, de cabeza a pies. Van a cada una de nuestras trillones de células, las nutren, construyen más células y también las regeneran, las limpian y ayudan a que evacuemos el desperdicio que acarreamos a diario.
Nuestro cuerpo no es más que una juguera, nosotros al masticar buscamos extraer el alimento que está dentro de la fibra, porque eso es en realidad lo que te alimenta, la fibra eventualmente saldrá en el baño, la cagaremos para que me entiendan. Por eso el jugo maximiza y hace práctico ese proceso, pudiéndonos dar más nutrición de las plantas y por añadido más salud.
¡Que beneficios nos da el jugo! Si ya de por sí tomar una fruta y una ensalada es súper benéfico, ahora imagínate maximizando su poder, multiplicándolo. ¿En qué te podría dañar? ¿En el caso de los jugos de fruta, crees que el azúcar? Otra tontería en cuanto a los jugos naturales es el índice glicémico, estudios que ponen la azúcar refinada o el nutriente aislado, al mismo nivel del complejo de nutrientes combinado con nuestra fuente de energía preferida, la glucosa…pero esta será la historia de otro artículo.
Una fruta y un jugo no son solo azúcar, son un mundo de vitaminas, minerales, fitonutrientes, biofotones, macro y micro nutrientes, energía del sol… son elementos puestos químicamente de una manera perfecta y su impacto provoca un beneficio tremendo en el cuerpo. Parte de ese mágico y místico mundo del todo, un complemento holístico. Se provoca que la maquinaria física funcione de una manera correcta, que los órganos trabajen como lo deben de hacer, que no haya compensación, que se fomente un ambiente favorable para que no existe la enfermedad. Imposible que exista de esa manera.
Es a través de los jugos que uno encuentra la vitalidad que no proviene de las calorías, si no de los nutrientes maximizados de la comida cruda. Una caloría cruda no existe. Esta vitalidad no se encuentra ni en la comida cocinada, ni en los productos animales, ni en el suplemento mágico. Simplemente tomar jugos te provoca la vitalidad que proviene de la madre naturaleza.
Por eso en verdad no te fíes en una persona que no te da la alternativa proveniente de la naturaleza para mejorar tu salud. No te fíes de la persona que te dice que tomar un jugo de naranja es dañino porque tiene mucha azúcar, que tomar jugo verde puede ser peligroso. Tomar jugos es un regalo, porque no hay nada peor que estar enfermo, o más bien no estar sano y por supuesto tener los recursos y oportunidades para poder estarlo. Es un derecho humano amigos, un derecho de la naturaleza. No, tomar jugo NO es de ninguna manera dañino.
¡Salud!