DOCUMENTAL «THE GAME CHANGERS» MI OPINIÓN

Amigos, hoy se estrenó en Netflix el documental «The Game Changers» en español lo tradujeron en México como»Cambio rádical». Este documental nos muestra los testimonios de varios deportistas y los beneficios que han experimentado con una alimentación basada en plantas.

Este documental rompe varios mitos y está muy bueno, te invito a ver mi reseña completa en este video…

 

¿POLÉMICO DOCUMENTAL? «THE GAME CHANGERS» ALIMENTACIÓN BASADA EN PLANTAS EN EL DEPORTE

Así como lo fe «What the Health» en su momento, este documental seguramente romperá muchos mitos y la manera de ver a la alimentación basada en plantas en el deporte.

Novak Djokovic, Arnold Schwarzenegger, Lewis Hamilton, Jackie Chan, James Cameron y Chris Paul son productores ejecutivos, en este documental donde participan muchos deportistas que han mejorado su rendimiento y su salud, con una alimentación a base de plantas.

Les dejo el video.

¿Cómo empezar una dieta vegana?

Más allá que la palabra vegano que implica una ideología y un estilo de vida libre de sufrimiento y explotación animal, nos referiremos estrictamente a la alimentación. Una alimentación vegana ó a mi me gusta más el término una alimentación basada en plantas, es una alimentación SOSTENIBLE, no tienes que restringir, contar calorías, etc.. el cuerpo se adapta. ¿Quieres saber cómo comenzar con este tipo de alimentación? Te invito a ver el vídeo.

¿Necesitamos desintoxicarnos? Verdad ó mito.

Es verdad, el cuerpo está destinado a desintoxicarse y curarse por sí solo. No es verdad que un detox, una jugoterapia o una limpieza a base de jugos, agua y alimentos crudos, no sirva para nada, por más que muchos médicos y nutricionistas se empeñan en decirlo.

detox

Entiendo el porque los profesionales de la enfermedad y la baja de peso (no importando el alimento que se consuma), dicen eso. Nuestro organismo se limpia solito casi todo el tiempo, es un aspecto básico de nuestros procesos metabólicos. Nuestras células consistentemente construyen y reparan los tejidos, replican el adn, queman energía, remueven producto de deshecho de nuestras células, etc..Es un ciclo continuo para que el cuerpo trabaje bien.

Si viviéramos en un mundo ideal, lejos de las ondas electromagnéticas dañinas, creciéramos nuestra propia comida orgánica, bebiéramos agua de manantial y absolutamente no tuviéramos estrés alguno en nuestra vida, como el de tratar de hacer dinero para subsistir, tal vez nuestros órganos funcionarían de la manera que están diseñados y no necesitaríamos un detox, desgraciadamente no es así y vivimos en un mundo tóxico.

toxic

Recuerda que todos somos tóxicos. Ya en este mundo casi nadie se salva. Lo que comemos, respiramos y bebemos, tiene algún tipo de elemento tóxico para nuestro cuerpo, nuestro cuerpo es tan inteligente que lo deshecha o intenta hacerlo, si no estaríamos todos muertos, la maquina perfecta humana quiere sobrevivir y lo hace.  Por ello, aunque es cierto que el cuerpo está diseñado para eso, la gran cantidad de toxicidad llega a acumularse a tal grado que resulta muy difícil su eliminación y deshecho.

Ya de entrada, en estudios hechos a recién nacidos se les ha encontrado en su sangre un promedio de 287 toxinas, mercurio, pesticidas, químicos de teflón etc…(Ewg.org)

comida chatarraOtro de los grandes motivos para desintoxicarse, es que en nuestra sociedad actual consumimos alimentos pesados en proteína animal y grasa, estos reducen la habilidad del cuerpo para limpiarse. Comidas fritas, sal y combinarlo con azúcar hacen que nuestro proceso de desintoxicación se comprometa. Nuestra respiración celular se sofoca con las moléculas grandes de grasa que se pegan a  las paredes celulares que previenen que otros nutrientes entren o productos de deshecho salgan, el resultado que produce es que a las células les cuesta trabajo el producir energía y esas toxinas se empiezan a acumular, lo que conllevará a toda clase de enfermedades y padecimientos.

Es importante también desintoxicarse ya que nuestras enfermedades actuales (que la mayoría son prevenibles con hábitos y alimentación) provienen del colón. Si queremos estar saludables tenemos que eliminar el desperdicio adecuadamente, la comida no digerida congestiona el colón, nos constipa, no podemos “ir a echar el cranky” como debiéramos y eventualmente absorberemos menos nutrientes y nos comenzaremos a enfermar.

Necesitamos un balance en nuestro cuerpo y este lo podríamos lograr consumiendo una alimentación integral a base de plantas, pero si el objetivo es realmente restaurar la salud necesitamos una desintoxicación profunda y ahí viene la mejor desintoxicación que en mi experiencia conozco: La jugoterapia.  También existen el ayuno hídrico y el consumir alimentos crudos (frutas y verduras) estos últimos con su mejor versión el higienismo.

Si no sirviera la desintoxicación, entonces porque cuando hacemos una jugoterapia, ayuno de agua o un periodo de crudiveganismo, llegan los síntomas de detox en diferentes grados. A mí me llegó la diarrea, mareo y dolor de cabeza. Esto es simplemente el resultado de que el cuerpo trata de deshacerse de las toxinas de una manera más rápida que la habitual y entonces las toxinas vuelven a circular por nuestra sangre. Es temporal. Se le están dando las condiciones al cuerpo para que haga su trabajo de forma óptima. Literalmente está limpiando la cañería.

Así que ya lo sabes, desintoxicar tu cuerpo SI SIRVE, te ayudará a regenerar tus células, prevenir enfermedad y en muchos casos revertir condiciones existentes.

No hay nada peor que estar enfermo y no tener las herramientas y oportunidades para poder vivir bien. Es un derecho humano. Recurrir a la naturaleza es la alternativa lógica, pero al humano le gusta complicarse la existencia. Los excesos no esperan mucho para aparecer y son acumulativos, es clave tener el organismo limpio y ayudarlo a funcionar como debe. Si estás dispuesto a transformar tu salud te recomiendo desintoxicarte, ya me contarás la diferencia.

collage 11

juguea

¿Tienes Una Meta? Ve por ella

Les voy a contar algo que me pasó….Hace 9 meses (SEPTIEMBRE 2017) cuando estaba haciendo la #fiestadejugos (QUE EMPECÉ EN AGOSTO) las personas me decían que estaba loco, que no sabía lo que hacia, queme veía mal, se burlaban, otros más acomplejados hasta les daba pena ajena.
Ya me había pasado un poco así cuando deje la carne y mi alimentación se volvió a base de plantas. No les voy a mentir, a veces duele que la gente te juzgue, pongan en entredicho tus conocimientos, minimizen lo que haces, aprovechen la más mínima provocación para confrontarte. En especial duele más cuando son familiares o amigos los que lo hacen.
Pero bueno, yo ya sabía lo que iba a pasar, necesitaba una limpieza profunda y un ayuno de 40 días de jugos lo logró. También quería optimizar la absorción y eliminación, pienso que avancé bastante en ese aspecto también . La meta siempre la tuve fija, confrontarla con la realidad externa fue un poco tortuoso, pero un buen reto. Fue peor lo externo, que lo interno, porque en este último sabía que estaba sanando.
Moraleja de la historia. Aguanta vara. Porque existan personas que viven en una nube de ignorancia o porque ellos mismos no lo puedan hacer, no significa que tú no puedas. Tienes una meta lucha por ella, por más tonta que le pueda parecer a los demás, te puedo asegurar que el valor es tan superficial y el único importante será siempre el que le das tú. Tú vives tu lucha tu sueño, lo demás es lo de menos.
También hay personas que confían en mi y siempre apoyan. A ellos mi eterno agradecimiento. Son para mi demasiado especiales.
Screenshot_20180514-151110_2
Todavía falta, ahí vamos.

¿Los carbohidratos engordan?

collage 61

¿Los plátanos engordan? ¿La avena engorda? ¿El arroz engorda? ¿En general frutas y almidones engordan?

¡No señores! Nadie engorda por comer plátanos, ni avena, ni arroz blanco, ni pasta, ni papa. Nadie lo ha hecho, ni nadie lo hará. Nadie.

 Apoco no sabes lo que comen en Japón ¿Seguramente pura proteína no? ¿La base son los sashimis?… ¡pues NO! La base de la alimentación en Japón es el arroz blanco, los vegetales, la soya y más arriba en  la pirámide los productos animales del mar en general (esto ahora más habitual que antes por la pesca indiscriminada y la tecnología), donde solo era para ocasiones especiales y no para incluir “proteína” en el desayuno, comida y cena (Ojo una cosa es lo que diga la recomendación dietaria de los gobiernos y otra la que en realidad es) ¿Hay población obesa? No

¿Sabes que comen en Tailandia? ¿Sabes que comen en el sudeste asiático? La calidad de las frutas y la abundancia que existe ahí es impresionante. ¿Hay población obesa? No

tailandia

Mercado de Tailandia

Si esto no responde tu pregunta, es porque seguramente estas muy influenciado por la industria del oeste o americana. La respuesta es: Los carbohidratos no engordan. Aunque exista una promoción excesiva de la industria por culparlos de la epidemia de salud que estamos viviendo. No porque se repita una mentira mil veces se tiene que convertir en verdad.

Lo que en realidad engorda es la grasa y lo fácil que es provocar un superávit calórico con este macronutriente. También el exceso de alimentos procesados te hará engordar, la proteína animal y su consumo indiscriminado te abotagará y te engordará. Consume una dieta tóxica de esa manera e irás en vía rápida hacia la obesidad, enfermedad cardiovascular, diabetes, etc… Comiendo así,  los carbohidratos solo representarían la gota que derramo el vaso, la punta del Iceberg. Piénsalo así, es como si le echáramos la culpa a los peces de la contaminación marina o algo más cómico de la subida de las aguas.

Cada célula de nuestro cuerpo corre con carbohidratos/azúcar/glucosa. Este es el combustible perfecto del cuerpo. Los carbohidratos son energía pura en sus formas instantánea glucosa y glucógeno para usarlo cuando lo necesitemos. En cambio las grasas tienen que pasar un complicado proceso llamado gluconeogénesis para que efectivamente se convierta en glucosa y sirva como fuente de energía. ¿Para qué hacer un gasto de energía innecesario? ¿Para qué usar un mecanismo de emergencia en lugar de lo principal?

¡Basta de mito! Los carbohidratos no engordan. Peor aun, el que te diga que un carbohidrato en especifico lo hará. Esto se puede deber mucho a la falsa concepción de lo que es un carbohidrato:

El carbohidrato NO es:

Dona

Pizza

Hamburguesa

Galletas, snacks, papas fritas … En general la comida chatarra y procesada.

(La mayoría de estos son en su mayoría grasa. No es correcto decir que son carbohidratos. Algunos peor aun: grasa con lácteo).

SI son carbohidratos:

Avena, Arroz, Quinoa, Papa, Camote, Pasta, Maíz, Trigo, Amaranto. Legumbres (Frijoles, lentejas garbanzos. También tienen buena cantidad de proteína).

 

Los carbohidratos naturalmente tienen fibra y son más densos, con lo cual te sientes satisfecho rápidamente y difícilmente habrá un exceso calórico. A diferencia de la grasa, proteína animal y comida procesada, que ocupa menos lugar en el estómago con más calorías y por ende es fácil llegar al exceso calórico y subir de peso.

Amig@s que no los engañen con que una determinada fruta u otro carbohidrato engordan, simplemente no lo hace. Los carbohidratos son los alimentos más saludables del mundo, las civilizaciones más longevas de nuestro planeta lo demuestran.