JUGO VS SMOOTHIE

 

 

Una de las preguntas más comunes que he recibido esta semana es: ¿Si no tengo extractor puedo hacerlo en licuadora?, ¿nutribullet?, ¿vitamix?. Mi respuesta es NO. No es lo mismo un jugo de extractor que un “Jugo” de licuadora y lo pongo entre comillas, porque simplemente eso no es un jugo, sería un Smoothie, un batido o un licuado.

La principal diferencia entre ambos es el tema de la fibra, la fibra insoluble, ya que en el jugo esta se separa y solo queda el líquido que en realidad es lo que nos nutre, lo que nos alimenta. Recordemos esto siempre: Es el jugo que está en la fibra lo que tiene nutrición, la fibra eventualmente saldrá en el baño, es simplemente una escobita que así como entra sale.

Vamos comparando por partes:

  1. JUGO: Se separa la fibra insolube (pulpa) del jugo.

SMOOTHIE: Se pulveriza los ingredientes en una licuadora, nada se separa.

  1. JUGO: Sin fibra insoluble los nutrientes pasan más rápido a nuestro torrente sanguíneo, en menos de 15 minutos. El gasto energético en la digestión es mínimo. El efecto energético es rápido y sostenido.

SMOOTHIE: La fibra insoluble hace más lenta la digestión, sensación de llenura por más tiempo.

  1. JUGO: Los nutrientes en el jugo son muy concentrados y se liberan rápidamente.

SMOOTHIE: Los nutrientes que hay en el licuado se liberan lentamente.

  1. JUGO: Mucho mayor volumen de producto. Estarás consumiendo más frutas y verduras que en cualquier ensalada o licuado.

SMOOTHIE: Mucho menos frutas y verduras se pueden licuar, además se tiene que agregar agua o jugo para crear volumen y diluir.

Un jugo para mí es muy superior a un smoothie y mis razones son las siguientes:

      1. Mayor cantidad y calidad nutricional: Al poder poner más ingredientes en un extractor estarás cumpliendo las expectativas POR MUCHO de tus porciones    recomendadas de frutas y verduras. Hay pruebas que constatan que un jugo es por lo menos el doble más nutritivo que un smoothie, con los mismos ingredientes.

  1. Los nutrientes pasan inmediatamente a tu torrente sanguíneo, en menos de 15 minutos ya están digeridos. Esto implica un mínimo gasto energético, lo cual hace que la energía del cuerpo se distribuya hacia otras funciones.
  1. En realidad extraes el liquido vital de las plantas, donde vienen toda la variedad de enzimas, vitaminas, minerales, fitonutrientes, biofotones. En el otro el cuerpo hace el gasto por digerirlo y no siempre se asimilan al 100%.

 

Recuerda que nuestro cuerpo es como una juguera tienes que masticar y masticar para extraer la nutrición de las frutas y verduras, después el cuerpo separa la fibra de la nutrición, la fibra sirve para poder ayudar a una mejor digestión y el liquido se va directamente a regenerar nuestras células.

Podemos decir que un jugo ya viene predigerido lo cual lo hace 100% asimilable, ya que  cuenta con las enzimas vivas para ayudar a su proceso de digestión. Muchas veces la fricción constante y continua de la licuadora genera más calor que por ejemplo la fricción que pudiera hacer un jugo centrifugal (que es muy rápida), ya ni se diga las prensado en frió donde no se generan calor y hace que estas enzimas no se degraden, la molécula de oxigeno no se abra y no se oxide el jugo.  Al consumir jugo el liquido  pasa de  nuestras vellosidades intestinales a la vena porta y al hígado para llevarlo a toda nuestra sangre en cuestión de minutos, de pies a cabeza.

¿Y la fibra qué no es buena?

Sí es buena, te repito es como una escobita que provoca una mejor digestión, pero tenemos dos tipos de fibra y aquí solo estamos hablando de la fibra insoluble. Aun con esta removida todavía tenemos la fibra soluble que si tiene nutrición, en su mayoría pectinas y que la mayoría de productos que jugueamos las contiene y  provoca de igual manera un buen tracto intestinal. Si imaginamos la fibra insoluble como la escobita, la soluble es como una especie de gel que también provoca un buen movimiento intestinal. Por último no te preocupes de la fibra insoluble, de todos modos la estarás consumiendo en otros alimentos de tu dieta.

¿Entonces si no tengo extractor lo podría hacer en licuadora?

Oh que la canción. Es broma, pero ya en serío te estarás haciendo un smoothie. Un buen hábito pero como ya leiste con menos nutrición y más gasto energético. No es comparable con los beneficios de incorporar jugos a tu vida.

Además hay ciertos ingredientes que no se licuan bien, como la zanahoria, el betabel, algunas hojas verdes, pasa que el smoothie en algunos casos quede medio pastoso y si se licua demasiado pues ya sacrificaste parte de las enzimas vitales para digerirlo y provocaste una más rápida oxidación.

Recordemos que el principal beneficio de juguear y en especial de los jugos verdes es extraer toda esa nutrición que tienen las plantas intacta, extraer la clorofila que es el curador biomagnetico del cuerpo. Clorofila es la energía del sol y el oxigeno de vida, directo a nuestro cuerpo, entre otra gran variedad de nutrientes importantisimos, por ello hay que asimilarlo de una manera completa.

Juguea

 

¿Tienes Una Meta? Ve por ella

Les voy a contar algo que me pasó….Hace 9 meses (SEPTIEMBRE 2017) cuando estaba haciendo la #fiestadejugos (QUE EMPECÉ EN AGOSTO) las personas me decían que estaba loco, que no sabía lo que hacia, queme veía mal, se burlaban, otros más acomplejados hasta les daba pena ajena.
Ya me había pasado un poco así cuando deje la carne y mi alimentación se volvió a base de plantas. No les voy a mentir, a veces duele que la gente te juzgue, pongan en entredicho tus conocimientos, minimizen lo que haces, aprovechen la más mínima provocación para confrontarte. En especial duele más cuando son familiares o amigos los que lo hacen.
Pero bueno, yo ya sabía lo que iba a pasar, necesitaba una limpieza profunda y un ayuno de 40 días de jugos lo logró. También quería optimizar la absorción y eliminación, pienso que avancé bastante en ese aspecto también . La meta siempre la tuve fija, confrontarla con la realidad externa fue un poco tortuoso, pero un buen reto. Fue peor lo externo, que lo interno, porque en este último sabía que estaba sanando.
Moraleja de la historia. Aguanta vara. Porque existan personas que viven en una nube de ignorancia o porque ellos mismos no lo puedan hacer, no significa que tú no puedas. Tienes una meta lucha por ella, por más tonta que le pueda parecer a los demás, te puedo asegurar que el valor es tan superficial y el único importante será siempre el que le das tú. Tú vives tu lucha tu sueño, lo demás es lo de menos.
También hay personas que confían en mi y siempre apoyan. A ellos mi eterno agradecimiento. Son para mi demasiado especiales.
Screenshot_20180514-151110_2
Todavía falta, ahí vamos.

REGALO: UN HÁBITO TRANSFORMADOR

Te regalo un sencillo hábito que transformará tu salud. Aunque yo en esencia soy extremista, pienso que la mayoría de personas se adaptan mejor a pequeños cambios, sencillos pasos que den oportunidad de solidificar y  que ocurran las adaptaciones.

Tomar jugos de extractor cambio mi vida, por eso me dedico a lo que me dedico y mi prioridad es emitir salud, tanto con mi ejemplo y mi consejo. Es mi labor transmitirles algo bueno que se quede para siempre en ustedes y que se pueda replicar para crear un mundo más sano. Es idealista lo sé, pero así como vamos de a poco aquí, también el que una persona vaya cambiando hábitos de a poco, es un gran logro.

Hoy que escribo estas líneas cumplo 39 años, la verdad para llegar a esta edad me siento muy bien, me siento joven y pienso que me percibo físicamente así también. El cuidarme ha jugado un gran papel en ese aspecto y siento que todos lo pueden lograr. Por eso el verte como te ves hoy, ocurre por un conjunto de actos y acciones transcurridas en el tiempo, no es obra de la casualidad, así como tarda tiempo en que se deteriore tu salud así también es que mejore, el chiste es cortar de raíz lo malo y la serie de actos que le hacen mal a uno y si nos ocupamos de eso, en lugar de cubrir los síntomas estaremos sin duda del otro lado.

Bueno, sin tanto rollo. Incorpora jugos a tu vida, así es, suena simple pero la mayoría de gente no lo hace. En este caso haremos el reto de incorporar 1 litro (32oz) de jugo verde al día, todos los días, por 39 días y en ayunas, vas a ver los cambios que podemos lograr y como nuestro cuerpo lo va a agradecer.

¿Qué necesitamos? Extractor, amor propio y fuerza de voluntad. El reto empieza el 21 de mayo, yo todos los viernes publicaré en mi página de figura pública de Facebook: Rich Carbo, las recetas de los jugos que se harán para esa determinada semana, para empezar el lunes y para que el fin de semana se tenga oportunidad de comprar las cosas.

¿IMG_20180509_075724930Por qué verdes? Agregarle verde a los jugos es agregarle más vida. La clorofila es la sangre de las plantas y actúa sinérgicamente con nuestra sangre, al tomar jugos verdes estaremos consumiendo vida, desintoxicando y nutriendo nuestras células con la gran variedad de vitaminas, minerales, enzimas, fitonutrientes y biofotones. Ya en publicaciones de Facebook les estaré poniendo que ingredientes son indispensables y base para realizar nuestros jugos.

 

¿Por qué jugos? El tomar jugos de extractor es la manera más práctica de tener nuestras porciones de frutas y vegetales con una bioavilidad increíble. El tomar jugos hace que los nutrientes estén en nuestro sistema en 15 minutos o menos. Además, le quitas el gasto energético al estómago al tener que digerir el alimento para extraer los nutrientes. Otra ventaja es la cantidad de verduras y frutas que le darás a tu sistema, el tomarse 4 o 5  ensaladas es difícil, ¿más práctico es un juguito no?

Pues bueno una de mis palabras es : Juguea y siempre Juguea. No saben cómo este hábito les puede traer grandes beneficios. Ese es mi regalo.